Ejercicios abdominales: tijeras verticales

16.05.2018

Si alguna vez habéis entrenado en un equipo de fútbol o en un gimnasio, seguro que habéis visto a mucha gente realizar el ejercicios abdominales como el que tratamos hoy, las tijeras verticales. Es un ejercicio abdominal muy útil para trabajar esta zona involucrando varios músculos que se trabajan con dificultad por otros medios.

Para realizar este ejercicio abdominal podemos optar por las conocidas fórmulas de estar tumbado en el suelo o sobre un banco horizontal, las dos igualmente válidas. Pero, vamos a proceder a hablaros un poco más en profundidad de cómo se ejecutan y qué partes involucra dicho movimiento.

Contenidos [hide]

  • 1 Ejecución de las tijeras verticales
  • 2 ¿Qué músculos trabajamos?
  • 3 Conclusiones

Ejecución de las tijeras verticales

En primer lugar, como en la mayoría de ejercicios abdominales, nos tumbaremos en el suelo o sobre un banco horizontal, boca arriba, manteniendo las manos detrás de la nuca o estirando los brazos a lo largo de los costados. Desde esta posición elevaremos las piernas de forma alterna, realizando con ellas un movimiento de tijera en vertical, es decir, hacia arriba y abajo y de manera lenta y controlada.

A continuación podéis ver la ejecución de este ejercicio abdominal en vídeo:

¿Qué músculos trabajamos?

Es un ejercicio abdominal peculiar, porque aparte de trabajar intensamente la zona objetivo, hay otras partes que desarrollaremos con ellas, principalmente los que os indicamos a continuación:

  • Abdominales frontales
  • Abdominales oblicuos
  • Abductores
  • Isquiotibiales
  • Cuádriceps
  • Glúteos

Hay que tener en cuenta, que a pesar de involucra muchas zonas musculares de la pierna, el protagonista de este ejercicio es el abdomen y nos ayudará a marcar la famosa forma de V abdominal.

Conclusiones

Ejercicios en casa os recomienda que a la hora de trabajar las tijeras verticales no seamos "vagos" a la hora de realizar el recorrido completo del movimiento.

En los ejercicios abdominales es habitual que cuando estemos agotados vayamos recortando el recorrido haciendo que el cuerpo no mecanice adecuadamente la forma de proceder y que el músculo no trabaje de forma correcta.

Por otra parte, un buen consejo es intentar practicar este ejercicio abdominal en algún tipo de banco elevado, como pueden ser unas sillas, que nos permita mayor rango de movimiento en las piernas para poder trabajar los abdominales con mayor intensidad.

Como siempre os indicamos desde ejercicios en casa, una buena técnica son los cimientos de la construcción de un cuerpo escultural, minimizando el riesgo de sufrir lesiones y dolencias.

  • Fórmula micronizada: la tecnología permite que las partículas de la fruta sean distribuidas uniformemente para una textura más suave y una fórmula más gruesa.
  • Sin edulcorantes, aromas o colorantes artificiales.
  • Una mezcla sinérgica de zumo de fruta en un formato condensado, fácil de consumir.
  • Contenido total del zumo: 98%.

El noni crece en los suelos volcánicos ricos en minerales de Hawai y es el fruto preferido de las poblaciones indígenas durante generaciones. Hawaiian Noni contiene 92% del jugo de noni de Hawaii, jugo de manzana y una mezcla de otros zumos de frutas y vegetales concentrados que le dan un sabor dulce. Con los otros jugos, su contenido total del jugo es 98%. Ofrece un amplio perfil nutricional.

© 2018 Herminio Iglesias, Consultor para pérdida de peso. Leirado Cazan n20 Salvaterra do Miño Pontevedra 36457
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar