¿Por qué el deporte al aire libre es bueno para los más pequeños?

09.09.2018

La práctica de deportes y pasar el tiempo al aire libre es una parte importante en el desarrollo saludable de los niños/as. Aunque no todos los niños quieren participar en un equipo deportivo organizado, los padres y los maestros deben hacer un esfuerzo para asegurar que los niños se incorporen al menos en actividades físicas, sobre todo que sean al aire libre.


Si esto significa unirse a un equipo de fútbol o de balonmano, de pasar semanas en un campamento fuera de casa o simplemente participar en un juego determinado durante los recreos, sería bienvenido. Lo importante es que el niño reciba los beneficios de los deportes y actividades al aire libre durante su infancia. Algunos de los beneficios os los explicamos a continuación.

El trabajo en equipo y la confianza

Una de las ventajas de participar en deportes de grupo es aprender sobre el trabajo en equipo y la construcción de confianza con los compañeros del mismo. Los equipos deportivos son una gran manera para que los niños interactúen con sus pares y aprendan valiosas habilidades sociales que luego se podrán usar en la escuela y en el futuro trabajo. La orientación de un entrenador también es beneficiosa, especialmente para los niños que no tienen modelos adultos en otras áreas de sus vidas.

Buena salud

Tal vez el beneficio más evidente de la participación en los deportes y juegos al aire libre es la condición física y la salud. Estas actividades involucran la función motora y ayudan en la coordinación física. No sólo los niños se benefician, sino que también aprenden a apreciarlo como un medio con el que en un futuro les sea útil. Una de las mejores formas de apreciar la aptitud es hacer una conexión a estas edades. La participación en el deporte es una forma divertida de incorporar actividad física a una edad temprana.

La confianza y el desafío

También hay beneficios emocionales para los niños que participan en deportes y pasan el tiempo al aire libre. Experimentan retos que ayudan a desarrollar la confianza y a aprender sobre el mundo. Se les enseña a lidiar con los conceptos de ganar y perder, y a cómo hacer las dos cosas con gracia. No sólo eso, su confianza se refuerza a medida que impulsan los límites de sus capacidades.

La participación en deportes y actividades al aire libre brinda a los niños la oportunidad de aprender acerca de sus talentos. Puede ser que no les vaya bien con algunas cosas, y eso está bien, pero también aprenden acerca de sus talentos naturales y dónde sobresalen.

Otras investigaciones de los Institutos Nacionales de la Salud han demostrado una relación directa entre la autoestima y la participación en los deportes. También hay evidencia que vincula la obesidad y el exceso de tiempo viendo la televisión con una menor autoestima. Participar en deportes y jugar al aire libre es una gran manera de ayudar a un niño a conseguir una mejor figura pasando menos tiempo frente a una TV.

Beneficios académicos e intelectuales

Algunas investigaciones han demostrado que los niños que participan en deportes se benefician intelectualmente y desempeñan mejor sus tareas en la escuela. También muestran que los programas de ejercicios mejoran el desarrollo de los procesos mentales específicos. Además los deportes ayudan a muchos niños a enfrentar retos durante sus años en la escuela y más tarde en sus vidas.

Por último, pasar el tiempo al aire libre, ya sea en los deportes organizados o juegos de carácter libre en general, enseña a los niños sobre el valor de la naturaleza. Los niños que pasan tiempo al aire libre en general, desarrollan una mayor apreciación de estar al aire libre junto a la naturaleza que les rodea. Además del desarrollo de grandes habilidades motoras, la confianza y las habilidades sociales y académicas, los deportes y las actividades al aire libre ayudan a los niños a aprender a amar el mundo natural que les rodea.

Así que si somos padres con niños/as en edades entre 2 y 6 años esta será la mejor manera y el mejor momento de sus vidas para introducirlos en juegos y deportes de equipo al aire libre. Por otro lado el ejercicio físico previene a los más pequeños de sufrir el tremendo problema de sedentarismo que sufre el mundo actualmente. Sacarlos al jardín con el sol que cae, jugar con ellos todo que podamos y más. De mayores sus cuerpos agradecerán esa dedicación que les habéis dado a esta edad.

© 2018 Herminio Iglesias, Consultor para pérdida de peso. Leirado Cazan n20 Salvaterra do Miño Pontevedra 36457
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar